Además de los elementos claves como el metraje cuadrado del espacio, la cantidad de habitaciones, la existencia de amenidades, el número de estacionamientos, e incluso el número de niveles, en este último se suma otro dilema: ¿cuál es el mejor piso para vivir en un apartamento?

 

Dejamos claro, antes de compartirle algunos pros y contras, que esta decisión depende de su criterio, gustos y necesidades.

¿El mejor piso para vivir en un apartamento: el primero o el último?

 

Elegir un piso bajo, uno de los intermedios, o bien, el último piso, también supone una decisión importante que no se toma de primas a primeras, debido a que generalmente se piensa que entre más alto el nivel del apartamento es mejor, por lo que, en los demás es mejor no invertir.

 

Ante esto, es mejor ver el panorama completo. Por eso le dejamos algunos pros y contras según el nivel del apartamento para que pueda elegir lo que le conviene.

 

Apartamentos en pisos altos

 

Contras

  • Si la edificación de la torre tiene un solo ascensor, supondrá más tiempo bajar en caso de que este se averíe, ya que tendrá que usar las escaleras.
  • Consume más tiempo la evacuación en caso de emergencias y a la hora de mudarse podría causar incomodidades el traslado de los muebles.

 

Sin embargo, hay un proyecto habitacional en San Salvador que está pensado para evitar complicaciones, pues tiene dos amplios elevadores.

 

Pros

  • Hay buenas vistas para apreciar, pero todo dependerá del lugar en el que esté ubicado, por lo tanto, en los primeros pisos también podrá obtener buenos panoramas.
  • Al estar más alejados de la calle, tendrá menos contaminación acústica, lo que no significa que los primeros pisos siempre están expuestos, aquí también el tipo de proyecto en donde compre su apartamento. Hay edificaciones que contemplan apartamentos herméticos así que no supone un contra para vivir en piso bajo.
  • Muchos argumentan que hay mejor luminosidad y mayor ventilación.

Apartamentos en pisos bajos

 

Contras

  • Ya comentamos que según el proyecto, el contra más común contra los pisos bajos es que suponen mayor ruido exterior y más propensión a inundaciones. Por ello, asegúrese de que la desarrolladora del edificio le garantice que no tendrá inconvenientes al respecto.
  • “Suelen ser inseguros, fríos, oscuros, además son calientes porque tiene menos circulación de aire natural”, en muchas ocasiones esta opinión es cierta debido a un mal manejo de los recursos demográficos como arquitectónicos, por lo que, reiteramos, debe invertir su dinero en proyectos confiables.

 

Pros

  • Se puede acceder en menos tiempo al apartamento, si es poco de subir ascensores o escaleras, elija uno de los primeros pisos.
  • Tienden a ser más económicos. No es una regla general, pero puede encontrar apartamentos con una excelente distribución de los espacios interiores y a un precio más asequible que los pisos más altos.

 

En fin, decidir cuál es el mejor piso para vivir en un apartamento dependerá de qué lado se incline más la balanza de sus intereses, pero si le gustaría conocer algunas opciones de apartamentos para vivir en San Salvador sin importar el nivel, le invitamos a clicar el siguiente botón y conozca los modelos de apartamentos que ofrece San Francisco Tower. 

 

Más información de San Francisco Tower