La coyuntura actual a muchos nos ha tomado desprevenidos, principalmente cuando hablamos de llevar a cabo la jornada laboral en casa, que sin lugar a dudas, representa una ventaja para los oficios que se pueden realizar bajo la modalidad del teletrabajo.
Como la improvisación casi nunca da resultados positivos, le compartimos algunos pasos que puede tomar en cuenta a fin de destinar un espacio en la comodidad del hogar que le ayude a lograr la productividad en el teletrabajo.
<< Le recomendamos: Consejos para trabajar con confort desde casa >>
5 pasos para crear y organizar un espacio de oficina en casa
1. Elija el lugar adecuado
Analice cada espacio de su casa. Si tiene poco espacio, puede acomodarse en el comedor o en la sala. Si dispone de suficiente espacio y puede reutilizar uno de los cuartos para evitar distracciones, sería ideal.
También es recomendable que ubique el escritorio o el mueble donde irán sus herramientas fundamentales de trabajo cerca de ventanas para aprovechar al máximo la iluminación natural. Lo importante es que sienta comodidad.
No olvide que en el espacio que elija deben existir tomacorrientes y una buena señal de internet inalámbrica.
2. Personalice el espacio
Para lograr confort y una máxima concentración es recomendable que ubique algunos elementos que le podrían ayudar a cumplir esos objetivos. La idea no es abusar de decoraciones, es caracterizar la oficina en la que pasará 8 o incluso más horas al día. A algunas personas les ayuda ubicar una planta.
¿Cuál elemento le gustaría tener en su espacio es su elemento?
3. Invierta en mobiliario ergonómico
Una silla ergonómica y un escritorio con buena altura son dos muebles que complementan la comodidad y salud física del trabajo de oficina en casa. De lo contrario, no logrará la concentración que necesita y es seguro que su espalda sufrirá demasiado a corto o mediano plazo.
4. Organice con ayuda de elementos visuales
Planifique una línea de organización para las tareas que desarrollará. Por ejemplo, para recordatorios o tareas importantes puede usar el espacio de la pared con una pizarra, tablero, o bien, un cuadro de corcho en el que puede pegar notitas.
Si es posible, también prepare un archivero, aunque todo dependerá de su oficio.
5. Disponga de un espacio de desconexión mental
Puede que por falta de espacio se las ingenió para instalar su oficina en el comedor, la sala o en el cuarto, o bien que haya dispuesto de todo un espacio para personalizarlo como oficina.
En cualquiera de los casos, instalar un sofá o un rincón en el que pueda desconectarse le ayudará en los momentos de estrés. Incluso, en el jardín.
Quizás le podría interesar:
¿Qué le ha parecido este artículo? Déjenos su comentario.