Las finanzas personales no son más que la gestión de los recursos individuales o familiares para obtener buenos hábitos financieros que permitan a corto, mediano o largo plazo cumplir las metas que necesitan de inversión.

10 hábitos financieros que le ayudarán en sus finanzas personales a fin de cumplir su sueño de comprar una casa

 

La clave está en controlar gastos, ahorrar y pagar deudas (en caso de que existan). Veamos los siguientes consejos que puede seguir para cumplir sus metas.

1. Revise su estado financiero constantemente

10 hábitos financieros que le ayudarán a comprar una casa

Revisar regularmente su estado financiero le permitirá tener una visión de sus cuentas e historial crediticio. Si su plan es comprar una casa, empezar por acá le ayudará en la planificación para saldar deudas en caso de que las haya. Porque a la hora de solicitar un préstamo hipotecario, los bancos estudian su buró de crédito.

 

2. Administre sus tarjetas de crédito

10 hábitos financieros que le ayudarán a comprar una casa

Procure usar responsablemente su tarjeta de crédito. Tenga seguridad de cómo funciona y de cuándo debe usarla. Recuerde que usar el crédito de manera inteligente le ayudará en el momento de comprar una casa o de iniciar su propio negocio, pues tendrá más oportunidades de pedir dinero prestado ya que esta le ayuda a crear su historial crediticio.

 

Incluso, puede limitar su uso solo en casos de emergencia.

 

3. Cancele o pague sus deudas

10 hábitos financieros que le ayudarán a comprar una casa

Por lo tanto, si identifica baches de deudas en su estado financiero y en el pago de sus tarjetas, debe trabajar por cancelarlas en tiempo co el fin de cuidar su historial. Los bancos prestan mucha importancia al historial crediticio de los individuos, para evitar las casas en remate (casas que quitan a la persona por no pagar a tiempo las cuotas de la hipoteca).


Así que prácticamente, tener sus deudas saldadas u organizadas, le permitirá al banco darle más rápido el voto de confianza para aprobarle el préstamo. Acá es importante mencionar que entre menos deudas tenga, será mejor, después de todo, tendrá que destinar una cantidad considerable al mes para el pago de la cuota de la hipoteca.

4. Revise los servicios que paga

10 hábitos financieros que le ayudarán a comprar una casa

¿Aún paga la suscripción a Netflix, Spotify, gimnasio o televisión por cable? Siempre que se revisan los servicios se pueden encontrar oportunidades de mejora, como diferencias entre precios de una compañía a otra, o bien, para hacer pequeños sacrificios en pro de cumplir su meta.

 

Por ello, revise mensualmente los servicios que realmente utiliza, cancele aquellos que ya no aprovecha y cámbiese a los que le ofrecen un mínimo descuento.

 

5. Revise sus cuentas bancarias

10 hábitos financieros que le ayudarán a comprar una casa

Al igual que con el análisis de los servicios que paga, debe revisar sus cuentas bancarias y determinar si el banco le da beneficios o mejores intereses en relación con las tarifas que paga, si verifica que hay otras opciones que le mejoran la oferta, cámbiese. Un mínimo cambio le podría ayudar a optimizar sus finanzas.

 

6. Estudie sus inversiones

10 hábitos financieros que le ayudarán a comprar una casa
Sea que tenga un negocio o que invierta en la Bolsa o en inmobiliaria, asegúrese de que está obteniendo un retorno de la inversión.

 

7. Disminuya los gastos hormiga

10 hábitos financieros que le ayudarán a comprar una casa

Identifique los gastos hormiga, o aquellos que son pequeños pero que sumados resultan en importantes cantidades al año. Por ejemplo: dejarse llevar por promociones que terminan en compras compulsivas, uso excesivo de pagos a cuotas, excesivos pedidos de comida a domicilio; comida chatarra, o alimentos desperdiciados.

8. Ahorre constantemente

10 hábitos financieros que le ayudarán a comprar una casa

Dependiendo de su caso, tal como sugiere Mario Financiero, consejero de Finanzas Personales, debe analizar si podría ahorrar entre todos los meses un 20 % y un 10 %, este último porcentaje, en la mayoría de los casos, va más acorde con las personas que son el sustento del hogar.

9. Automatice el ahorro de la prima o para los gastos iniciales

10 hábitos financieros que le ayudarán a comprar una casa

También puede apoyarse de las entidades financieras con programas como el ahorro programado, que, en síntesis, le permite apartar el ahorro de su cuenta de gastos para que se incremente mes con mes.

 

Así podría tener un ahorro que se divida en:

 

  • Emergencias
  • Prima, gastos iniciales o reserva (depende del proyecto, al final de la nota le dejamos un proyecto en San Salvador: Paseo del Prado de Casas Roble que asume la prima)

 

10. Administre su presupuesto

10 hábitos financieros que le ayudarán a comprar una casa

Una vez analizados los demás puntos, podrá administrar su presupuesto. Dado que ya tendrá identificado qué debe pagar y qué puede ahorrar.

 

Calendarice los gastos en la medida de sus ingresos; los puede definir de manera semanal, quincenal, mensual e incluso, anual, para ver al final si también cumplió con las metas propuestas (lo ideal es que sí lo haga, después de todo, busca comprar una casa nueva).

 

Conclusiones

 

Tener control sobre sus ingresos y sobre lo que quiere y puede lograr es uno de los objetivos de las finanzas personales, a fin de que pueda tomar decisiones informadas y pueda cumplir sus metas responsablemente.

 

Digamos que ahora se encuentra alquilando o viviendo en una casa multifamiliar y desea que usted y su familia se independicen a una vivienda propia. Para lograrlo tendrá que seguir los consejos que mencionamos, principalmente porque en la mayoría de los casos optará por un préstamo hipotecario para comprar la casa que desea y tal como hemos expuesto en el artículo, las finanzas personales impactan en la aprobación de préstamos hipotecarios.

 

Por otra parte, si usted está en El Salvador le podrían interesar los proyectos de Casas Roble (de Grupo Roble) que están en San Salvador:

 

 

Además, si está en Panamá, también le podrían interesar los proyectos de casas en Panamá Norte y en Panamá Oeste: